miércoles, 9 de febrero de 2011

KIKO. Fractura lateral del cóndilo. 13-B1

    Kiko, podenco de 6 años y 11 kg llega a consulta tras haber quedado enganchada la mano en una alcantarilla. Presenta fractura articular parcial distal lateral, Class AOVET: 13-B1.
   La fractura se reduce con tornillo de tracción 4.5mm y aguja de Kirschner antirrotacional del 1.4mm
Se presentan radiografías pre y postquirúrgicas así como evolución de la cicatrización ósea








Jesús Sánchez Nicolás
Miembro CC GEVO
AOVET active member
Myramar Animal Hospital
Fuengirola, Málaga. Spain

CHESTER.. Salter Harris IV distal húmero. SH IV

Chester, Bulldog francés de 4 meses y 10 kg llega a consulta tras salto desde un sofá con fractura de la parte lateral del cóndilo humeral, Salter Harris IV.
Se reduce la fractura con tornillo de tracción del 4,5mm y aguja antirrotacional del 1.2mm
Se presentan radiografías pre y postoperatorias así como evolución del caso







www.myramaranimalhospital.com
Jesús Sánchez Nicolás
Miembro CC GEVO
AOVET active member
Myramar Animal Hospital
Fuengirola, Málaga. Spain

KEKO. Luxación medial articulación del hombro

Keko, caniche de 3 años y 8 kg de peso se presenta con luxación medial de hombro de un mes de duración.
Como tratamiento se realiza tenodesis medial del tendón bicipital con tornillo 2.7mm + arandela y cab estrillo de Velpeau durante 10 días.
Se presentan radiografías pre y postoperatorias


http://www.myramaranimalhospital.com/
Jesús Sánchez Nicolás
Miembro CC GEVO
AOVET active member
Myramar Animal Hospital
Fuengirola, Málaga. Spain

EGO. Fractura conminuta de tuberosidad supraglenoidea + luxación medial hombro

Ego, Yorkshire Terrier de 5 años y 4 kg, se presenta en consulta tras accidente con fractura conminuta de la tuberosidad supraglenoidea y luxación medial del hombro izquierdo.
Tras abordaje con osteotomía de la tuberculo mayor humeral y osteotomía del acromion, la tuberosidad supraglenoidea (y con ella el tendón del biceps braquial)se une al resto de la escápula utilizando tornillo 1.5mm y dos agujas 0.8mm. La tuberculo mayor del húmero se une con tornillo tracción 2.0 y arandela. La osteotomía del acromion se reduce con cerclaje 0.6mm.
10 días después de la cirugía, el tornillo que reducía la osteotomía de la tuberculo mayor se afloja y de nuevo se luxa la articulación del hombro por lo que se decide hacer tenodesis medial del tendón del biceps y unir el tuberculo mayor con dos K-wires 1.2mm y banda de tensión 0.6mm.
Se presentan radiografías pre y postquirúrgicas así como placas de la segunda y definitiva intervención.










http://www.myramaranimalhospital.com/
Jesús Sánchez Nicolás
Miembro CC GEVO
AOVET active member
Myramar Animal Hospital
Fuengirola, Málaga. Spain

VENOM. Osteosarcoma de húmero.

Venom, Boxer de 18 meses llega a consulta con cojera evidente del miembro anterior izqdo. Tras examen radiológico y estudio histopatológico se diagnostica osteosarcoma primario de húmero.
Se muestra el estudio radiológico.


http://www.myramaranimalhospital.com/
Jesús Sánchez Nicolás
Miembro CC GEVO
AOVET active member
Myramar Animal Hospital
Fuengirola, Málaga. Spain

Bruno (hurón). Fractura diafisaria humeral

aBruno, hurón de 7 meses de edad y 900 gramos de peso se presenta en consulta con fractura diafisaria humeral oblícua, Class AOVET: 12-A3.
Se reduce la fractura utilizando Tie-in, con aguja centromedular y 2 agujas (en zona proximal y distal), todo únido externamente mediante PMMA.
Se presentan radiografías pre y postoperatorias así como dinamización del sistema y evolución en el tiempo.







http://www.myramaranimalhosptial.com/
Jesús Sánchez Nicolás
Miembro CC GEVO
AOVET active member
Myramar Animal Hospital
Fuengirola, Málaga. Spain

domingo, 17 de febrero de 2008

LOLA. Fractura proximal metafisaria.11-A3

LOLA, Podenco de tres meses y medio y 5 kg de peso llega al Myramar Animal Hospital, presentando una fractura proximal de humero metafisaria cerrada tras haber sido agredida por otro perro. Este tipo de fractura es muy infrecuente.
Clasificación AOVET:11-A3
Se reduce y estabiliza la fractura utilizando Placa DCP 2.7mm Synthes en craneal con 6 tornillos (2 en proximal) y Placa DCP 2.0mm Synthes en lateral con 6 tornillos (3 en craneal)
Se presentan radiografías pre y postquirúrgicas.




Jesús Sánchez Nicolás (jefe del servicio de traumatología y ortopedia)
MYRAMAR ANIMAL HOSPITAL
Fuengirola, Málaga. España